BIO

ROSINA FRASCHINA (Argentina)

Soy actriz, dramaturga, directora, egresada de la Diplomatura en Dramaturgia CCPU (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA).

Me interesa vincular diferentes disciplinas del arte y la comunicación. Desde hace 23 años dedico mi vida a la práctica de las artes escénicas en casi todas sus formas: la gestión, creación, comunicación y producción de mis proyectos y de otrxs.

He participado como actriz en obras de diferentes autorxs y directorxs de teatro independiente, comercial y oficial en Argentina, España, Alemania y México (UNAM). Escribí y dirigí obras de teatro de texto, comedia, comedia trágica y clown. Desde 2017 trabajo en cine como actriz y creadora audiovisual. Me interesa proponer espacios de formación, creación, producción y curaduría que dialoguen con lo documental-ficcional.

Mi formación como bailarina comienza en estudios de Danza Clásica, egresando como Profesora de Danza Clásica, título superior. Luego me formé con diferentes maestrxs de la danza y la performance como Ana Garat, Gerardo Litvak, Pablo Castronovo, Diana Szeinblum y Gustavo Tarrio. Realicé un seminario de performance con Vivi Tellas para la investigación y creación en Biodrama.

Como actriz mis últimos trabajos fueron: “Miss (soporte de ficción) (biodrama unipersonal 2023/24/25) “Memoria de un Poeta” (Teatro 2024/25) "Los inventados" (Largometraje 2023) "Rockertias" (performance) "Los remedios de la sed" (UNAM Mex. 2017) Como formadora propongo seminarios y workshop desde 2013, en diferentes lugares de Argentina (Prov de Bs As, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones) y en países como: México, Chile, España y Alemania. Trabajé como coach actoral y clown para la compañía de residencia artística Circo Hechizo (Chile, 2020) y para la Compañía de Circo Teatro Dúo Baires (Catalunya 2025)

Obtuve Beca a la creación Individual del FNA para la investigación de la producción de la obra “Miss (soporte de ficción)”, Beca a la Formación SAGAI 2021 con Vivi Tellas y 2023 con Pablo Castronovo. Recibí subsidios de PROTEATRO para la formación de artistas en CABA con las propuestas site-specific para el Clown (2021) y Territorios Recuperados teatro en site-specific- (2022). Fui seleccionada con mi creación unipersonal de autoficción Miss (soporte de ficción) para realizar una residencia artística en Teatre Nu (Barcelona) y Nau Ivanow (Barcelona) en enero del 2025. Mis talleres de Crear la Autoficción fueron seleccionados como parte de la curaduria artistica del Museo IAACC (Zaragoza) asi como del Salón Berlinés (Berlín)

Como comunicadora formé parte de dos ponencias de Teatro documental y Ciencias Sociales: “Cuerpo, representación y hegemonía” en la segunda edición de la Cumbre Internacional de Industrias Culturales. Realizada el 5 de Agosto de 2023 y “Desmontaje de obra Miss (soporte de ficción)”  invitadas por la docente titular de cátedra,Mariana Ines Conde del Seminario de Culturas Populares en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).


Denunciar uso impropio Más información